La Historia de la Farmacia Ruiz-Seiquer
1ª Generación / 4 de Mayo de 1886
Antonio Ruiz-Seiquer inaugura la Farmacia en el Centro de la ciudad de Murcia, elaborada en madera por artesanos locales.
En 1903, tras la grave epidemia del Tifus, Antonio desarrolla para su sobrina una loción para la caída del pelo (El Agua de la Niña). Pronto se correría la voz y empezaría a usarse en el Hospital Provincial, Asilos, Casas de Misericordia y demás.
Su tremendo impacto y los posteriores desarrollos magistrales de Antonio hacen que el Gobierno de la región le otorgue una placa conmemorativa en el Palacio de San Esteban y un agradecimiento con una pequeña escultura de Francisco Salcillo (devuelta por la familia 100 años más tarde a la Iglesia de Santo Domingo).
2ª Generación / 1916 – 1950
Con la muerte de Antonio, su hijo José Ruiz-Seiquer Alcaraz (1900-1965) toma las riendas de la Farmacia, y con tan solo 20 años tuvo que llevar la farmacia durante varios golpes de estado, la Guerra Civil y la 2ª Guerra Mundial.
La farmacia pasó por unos años muy precarios, pero José siguió formándose hasta llegar a ser una Autoridad en su profesión como farmacéutico.
Con él se empezó a fraguar los inicios de la Hermandad Farmacéutica en Murcia. Murió con 66 años y tras 46 años de profesión.
3ª Generación / 1950 – 1996
En 1950, José Ruiz-Seiquer Gallego (su hijo) Crea y preside la cooperativa HEFAME para unir a la mayoría de farmacéuticos de la región.
Llevó a HEFAME a ser la líder de distribución farmacéutica de España. Acometió la modernización del tejido farmacéutico regional en un clima de postguerra y permitió así que todas las farmacias pudieran disponer de medicamentos y se rompiesen monopolios farmacéuticos.
En 1981, José fue el impulsor de la creación del laboratorio PRONAMED. Este nació con la idea de investigar las propiedades curativas del aceite de crisálida de gusano de seda sobre pacientes con determinados tipos de Melanomas.
Junto con el médico francés Dr. Bordás se desarrolla la tecnología para criar los gusanos de seda murcianos; siendo estos muy ricos en polifenoles y betacarotenos.
El laboratorio crece y se moderniza y a día de hoy PRONAMED fabrica cosmética para empresas de todo el mundo, incluida Magister Fórmula, nuestra marca de cosmética.
Finalmente, José vuelve a la Farmacia a mediados de los 90 junto con su hija Ana, donde trabajó hasta sus 85 años.
4ª Generación / 1996 – Actualidad
Ana remodela la farmacia completamente y le vuelve a dar ese aire de madera como la primera botica de Antonio Ruiz-Seiquer y saca todos sus instrumentos y morteros de la época para que los aprecie todo el público.
Junto con su marido, Julio Sánchez Luengo, lanzan una línea de cosmética basada en las propiedades del Gusano de Seda, continuando los avances que su padre empezó.
Magister Fórmula crece con más líneas de cosmética y empieza a distribuir a farmacias de toda España
3ª Generación, Co-fundador y Primer Presidente de la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame). Sentó las bases del mundo farmacéutico de la época
5ª Generación / 2018 – Actualidad
Los hijos de Ana y Julio se unen al proyecto familiar. Laura se une a la farmacia en la elaboración de Fórmulas Magistrales mientras que Javier adapta a Magister Fórmula a las nuevas tecnologías.
Tras muchos años de distribución a Farmacias de toda España, se abren canales de venta online, la venta internacional en China y países de Europa.
Por otro lado, la formulación magistral desde el laboratorio de la farmacia mejora procesos y crece en clientes y fórmulas realizadas.
Historia de la Farmacia Ruiz-Seiquer
4 de Mayo de 1886
1ª Generación
Antonio Ruiz-Seiquer inaugura la Farmacia en el Centro de la ciudad de Murcia elaborada en madera por artesanos locales.
En 1903, tras la grave epidemia el Tifus, Antonio desarrolla para su sobrina una loción para la caída del pelo (El Agua de la Niña). Pronto se correría la voz y empezaría a usarse en el Hospital Provincial, Asilos, Casas de Misericordia y demás.
Su tremendo impacto y los posteriores desarrollos magistrales de Antonio hacen que el Gobierno de la región le otorga una placa conmemorativa en el Palacio de San Esteban y un agradecimiento con una pequeña escultura de Francisco Salcillo (devuelta por la familia 100 años más tarde a la Iglesia de Santo Domingo).
2ª Generación
Con la muerte de Antonio, su hijo José Ruiz-Seiquer Alcaraz (1900-1965) toma las riendas de la Farmacia, Con tan solo 20 años tuvo que llevar la farmacia durante varios golpes de estado, la Guerra Civil y la 2ª Guerra Mundial.
La farmacia pasó por unos años muy precarios, pero José siguió formándose hasta llegar a ser una Autoridad en su profesión como farmacéutico.
Con él se empezó a fraguar los inicios de la Hermandad Farmacéutica en Murcia. Murió con 66 años y tras 46 años de profesión.
1916-1950
3ª Generación
En 1950, José Ruiz-Seiquer Gallego (su hijo) Crea y preside la cooperativa HEFAME para unir a la mayoría de farmacéuticos de la región.
LLevó a HEFAME a ser la líder de distribución farmacéutica de España. Acometió la modernización del tejido farmacéutico reginonal en un clima de postguerra.
Permitió así que todas las farmacias pudieran disponer de medicamentos y se rompiesen monopolios farmacéuticos.
1950-1996
En 1981, José fue el impuslor de la creación del laboratorio PRONAMED. Este nació con la idea de investigar las propiedades curativas del aceite de crisálida de gusano de seda sobre pacientes con determinados tipos de Melanomas.
Junto con el médico francés Dr. Bordás se desarrolla la tecnología para criar los gusanos de seda murcianos; siendo estos muy ricos en polifenoles y betacarotenos.
El laboratorio crece y se moderniza y a día de hoy PRONAMED fabrica cosmética para empresas de todo el mundo, incluida Magister Fórmula, nuestra marca de cosmética.
Finalmente, José vuelve a la Farmacia a mediados de los 90 junto con su hija Ana, donde trabajó hasta sus 85 años.
4ª Generación
Ana remodela la farmacia completamente y le vuelve a dar ese aire de madera como la primera botica de Antonio Ruiz-Seiquer y saca todos sus instrumentos y morteros de la época para que los aprecie todo el público.
Junto con su marido, Julio Sánchez Luengo, lanzan una línea de cosmética basada en las propiedades del Gusano de Seda continuando los avances que su padre empezó.
Magister Fórmula crece con más líneas de cosmética y empieza a distribuir a farmacias de toda España
1996-Actualidad
2018-Actualidad
5ª Generación
Los hijos de Ana y Julio se unen al proyecto familiar. Laura se une a la farmacia en la elaboración de Fórmulas Magistrales mientras que Javier adapta a Magister Fórmula a las nuevas tecnologías.
Tras muchos años de distribución a Farmacias de toda España, se abren canales de venta online, la venta internacional en China y países de Europa.
Por otro lado, la formulación magistral desde el laboratorio de la farmacia mejora procesos y crece en clientes y fórmulas realizadas.